Las necesidades hoy en día para las marcas, es la máxima difusión de sus productos. Tenemos que los medios impresos han sido un buen difusor, por lo menos hasta hace poco. Las tecnologías se han vuelto fundamentales para el desarrollo de una buena campaña de difusión. Por ejemplo, una buena marca la vemos en televisión, cine y en redes. Detrás de estas campañas de difusión hay un trabajo arduo, realizado por una agencia de producción de audio, de producción audiovisual o una persona profesional.

Estos servicios los ofrece cualquier persona con conocimientos y experiencia en el área audiovisual. Ahora, no todos ofrecen la misma calidad ni los mismos precios, y el tiempo de elaboración también es distinto. A continuación, tocaremos el tema de contratar un servicio de producción profesional, y por qué lo puedes necesitar.
Conociendo las fases de la producción
La producción profesional es un proceso que generalmente se ordena en tres fases. Estas fases consisten en el trabajo de la idea, la elaboración del material y el retoque de este. Usualmente el cliente solo conoce el producto final, también sucede que el cliente está presente en la grabación profesional.
Antes de definir las fases usuales de un proceso de producción, debemos aclarar sobre qué material deseamos producir. Podemos desear un doblaje, una locución, spot o cuñas, un ‘’audio on hold’’, videos o clips. Todo depende de los servicios que la agencia de producción de audio ofrezca y de lo que pide el cliente.
Debemos formularnos algunas preguntas para saber qué necesitamos. ¿A qué público deseamos captar? ¿Qué mensaje vamos a difundir? ¿Requerimos solo de audio? ¿Necesitamos difusión de video? ¿Cuál es nuestro presupuesto? ¿A dónde queremos llegar geográficamente? ¿Qué quiere oír el público?
