Muchas empresas dedican parte de su tiempo para crear su propio vídeo institucional. Este vídeo puede ser para dar a conocer los servicios y el giro de la empresa, para dar a conocer nuevos proyectos, para mostrarnos su carpeta de trabajo, etc.
La producción de los vídeos debe ser de excelente calidad ya que el vídeo representa a la empresa en cuestión. Si el vídeo no tiene la calidad necesaria, la empresa puede “bajar de calidad” para el consentimiento de la audiencia. Es por eso que debemos cuidar cada detalle y hacer de estos vídeos un plus para las empresas.
Este es uno de los servicios que en AudioExpertos hacemos con más frecuencia y por ello les daremos algunos conceptos que se deben tomar en cuenta para la creación de un vídeo institucional.
Como les hemos dicho en algunas ocasiones, escoger la voz es muy importante. Esta voz debe cumplir con la imagen y el giro de la empresa por lo que hay que definir si será una voz femenina o masculina, voz institucional o jovial, tono grave o agudo, etc.
Una vez definida la voz, se debe revisar con claridad el guion y corroborar que coincida con las imágenes o animación del vídeo. El lenguaje debe también representar a la empresa por lo que también debemos ser muy cuidadosos.
Una pequeña recomendación es siempre cuidar del tiempo del vídeo y de la locución. Cuando estas presentando a tu empresa lo mejor que puedes hacer es que sea rápido y claro. Los vídeos largos pueden ser contraproducentes así que mejor hacerlo de la manera más concisa.
Es sumamente importante que al momento de la producción se cuide que la locución se adapte al ritmo que lleva el vídeo, es decir, que siga las pautas que ponen las imágenes, las diapositivas o lo que contenga el vídeo.
Este fue otro pequeño artículo con información que seguro te ayudará. Si quieren hacer una cotización con nosotros da click aquí. ¡Estamos para servirte!